mis amigos

23 de mayo de 2010

con los ojos cerrados

Amigos aqui les dejo una pequeña poesia de Octavio Paz escritor mexicano y premio novel de literatura:

CON LOS OJOS CERRADOS


Con los ojos cerrados

te iluminas por dentro

eres la piedra ciega.


Noche a noche te labro

con los ojos cerrados

eres la piedra franca.


 Nos volvemos inmensos 

solo por conocernos 

con los ojos cerrados.

8 de abril de 2010

MAS DE CAMPECHE

Campeche II Por la mañana caminamos un rato por la orilla de la muralla, almorzamos y tomamos un café en el corredor del patio de una de esas bellas casas antiguas, fotos en la plaza y en catedral, habíamos arreglado con el administrador de nuestro hotel el traslado en una suburban a la Zona Arqueológica de Edzna, así que un rato después Junto con los amigos compañeros de viaje el camino fue placentero; El acuerdo con el conductor fue que nos esperara en la entrada para regresar hasta el hotel. Pagamos las entradas e iniciamos el recorrido por el museo de sitio, pequeño pero muy interesante, el área verde muy bien cuidada con vegetación tropical que nos conducía a través de un ancho camino de terracería hasta toparnos con los primeros vestigios que dan un bello preámbulo a la grande e imponente pirámide. Dos de los que hacíamos el recorrido ya conocíamos el lugar por lo que gastamos una pequeña broma a los amigos estadounidenses que nos acompañaban; al entrar en la gran plaza les pedimos caminar en línea recta sin voltear al lado izquierdo hasta que les dijéramos y así lo hicieron estaba listo para ver sus rostros al ver tan imponente pirámide, ambos quedaron boquiabiertos con una cara de admiración, gratamente sorprendidos. Alegres caminamos y tomamos fotos de todas las pirámides, subimos donde nos era permitido y la enorme ventaja sin tanto calor ni mosquitos; de pronto dos se quedaron bajo la sombra y dos seguimos tomando fotos a diestra y siniestra para cuando acordamos los que se quedaron a la sombra estaban platicando con una joven pareja europea que viajaron con nosotros al terminar el recorrido y comimos en un rico restaurant de mariscos. Descansamos un rato y caminamos un rato por las calles visitando tiendas y después de cenar nos preparamos para dormir que por la mañana (no muy tempranos) seguiríamos en camino a La blanca Mérida y de ahí hasta Tulum pero eso… eso es otra Historia.

21 de marzo de 2010

Campeche (la ciudad amurallada)

Campeche (la ciudad amurallada) Después de sufrir un poco con el calor y a la par con los mosquitos que nos traían locos salimos de Tabasco rumbo a Campeche capital del estado de Campeche, es un lugar con mucha historia, antes de la llegada de los españoles estaba habitada por Mayas, al ser conquistados por los españoles fundan la Ciudad y puerto de Campeche, no era un lugar minero pero pronto descubrieron que era rico en recursos naturales como el palo de tinta y la goma extraída del árbol del chicle, pronto se convirtió en un puerto importante en el sur de la Nueva España por los barcos mercantes que llegaban o zarpaban a España cargando valiosas mercancías por lo tanto pronto fue blanco de ataques continuos y feroces de los piratas (casi siempre ingleses) que saqueaban barcos y puerto. Para defender la ciudad construyeron una muralla que rodeaba el lugar con sus creo 7 baluartes que servían de parapetos para soldados y cañones en la lucha por defenderse; Dos grandes puertas de acceso tenia la de tierra y la de mar; para reforzar estas defensas se construyeron también dos fuertes, lograron así alejar a los piratas o al menos que no destruyeran todo a su paso cada que tomaban el lugar. De la muralla queda una parte que enmarca la parte antigua (claro ya fue rebasada hace muchos años a medida que sigue creciendo y creciendo, los baluartes y fuertes ahora son museos al igual que la puerta de tierra. Es un placer pasear por sus calles antiguas y escuchar las viejas leyendas coloniales ver su imponente catedral y platicar con su gente que es amable y servicial, es un lugar poco publicitado pero vale la pena recorrer despacio como perdiéndose al caminar encontrando gratas sorpresas al doblar cada calle y donde la comida es exquisita y tradicional. Les invito a recorrer este bello lugar espero que les guste tanto como a mí.

3 de marzo de 2010

MAS FOTOS DE VILLA HERMOSA

Adjunto algunas fotos mas de esos bellos lugares antes de pasar a Campecha (la ciudad amurallada) espero les gusten.

15 de febrero de 2010

Comalcalco (el lugar de las casas de ladrillos)

Comalcalco (el lugar de las casas de ladrillos ) Después de visitar el Parque Museo la Venta , comer y dar un paseo por el centro de descansamos un arto y por la noche antes de cenar recorrer la zona peatonal que va paralela al enorme río Grijalva, comimos una rica nieve de fruta natural y un rato después el café que no puede faltar en estos recorridos. La mañana del siguiente día y parte de la tarde fue recorrimos pequeñas galerías y deambulamos entre la gente y preparamos la visita a Comalcalco para la tarde contratando un taxista que nos llevaría y regresaría, lo esperamos pero el taxista no llego así que decidimos viajar en suburban colectiva; El camino fue agradable, llegamos después de poco más de hora y media al pueblo de Comalcalco Tabasco y de ahí subimos a un camión que nos llevo por quince o veinte minutos debíamos bajar y caminar hasta la zona arqueológica cosa de otros quince minutos. Ya era entrada la tarde y pata variar los mosquitos hicieron presencia desde que iniciamos la caminata, estábamos preparados con repelente y casi terminamos con ellos sin poder ahuyentarles por mucho tiempo, los encargados de el lugar nos advirtieron que cerrarían temprano porque a esa hora casi no llegaba gente y los mosquitos estaban muy bravos, les dijimos que de todas formas nos arriesgábamos porque ya no teníamos tiempo de regresar, con un poco de prisa recorrimos el museo, sesillos pero muy bien montado, algunas de las piezas son verdaderamente bellas, salimos para entrar en la zona arqueológica propiamente dicha y los amigos voladores no dejaron de acercarse a saludarnos, nos trajeron en jaque todo el tiempo salvo cuando estuvimos en la parte más alta donde el viento soplaba fuerte, dándonos un pequeño respiro. Recorrer el lugar es algo increíble la hora era apropiada para disfrutar del sol crepuscular bañando las pirámides y dando al lugar un aire místico que pudimos sentir a pesar de los insidiosos mosquitos. Las palabras no pueden describir lo que pueden ver en las fotos, el regreso fue tranquilo, baño, café y cena, por la mañana almuerzo y café antes de la salida a la amurallada ciudad de Campeche; pero eso… eso es otra historia

3 de febrero de 2010

Villa Hermosa Tabasco

Villa Hermosa Tabasco Villa hermosa es la tropical capital del estado sureño de Tabasco, es caliente, húmeda, verde y muy alegre; Casi todos los años es víctima de fuertes lluvias y por añadidura de grandes nubes de mosquitos, su gente es alegre y servicial, es productor de plátano, Piña, papaya, cacao y algunas frutas un poco mas excéntricas y poco conocidas. Buen, después de viajar toda la noche llegamos por fin, y de inmediato iniciamos el recorrido por las calles del centro es algo moderna pero con un rico sabor a provincia, es la única ciudad donde he visto casas que no tiene puerta principal propiamente dicha ya que la puerta de la reja hace las veces de esta. Después de un almuerzo decidimos visitar el “Parque Museo la Venta” lugar donde se encuentran concentradas piezas arqueológicas de la cultura madre en México, los olmecas conocidos por las colosales cabezas y sus personajes con rasgos de jaguar. Al llegar nos advirtieron que por las abundantes lluvias de días pasados el lugar estaba plagado de mosquitos que si no usábamos repelente no podíamos entrar, llevábamos repelente pero olvidadizos de nosotros… lo dejamos en la mochila en el hotel, compramos uno y nos bañamos con él para alejar tan incómoda plaga. Tomamos algunas fotos en la entrada y pasamos al interior del parque, recorrimos más o menos sin problemas el área del museo y al recorrer el pequeño zoológico fue cuando verdaderamente nos dimos cuenta del porque de la advertencia en la entrada, razón por la cual recorrimos casi corriendo y vimos como alguna de la personas desistían del recorrido cultural quejándose y espantando continuamente los insectos por mas repelente que te ponías ellos persistían en su labor y por aquello del dengue salimos casi corriendo sin ver siquiera el estanque de los cocodrilos que está a mitad de camino. De toda forma alcance a tomar algunas buenas fotos que espero les gusten.

22 de enero de 2010

Vacaciones 2009

Vacaciones 2009 El pasado Noviembre realizamos un viaje de ensueño, por bellos lugares, recorrimos, increíbles Zonas Arqueológicas y probamos la deliciosa gastronomía,claro... Tuvimos algunos pequeños incidentes Y/o inconvenientes pero no logran opacar los gratos momentos vividos. Iniciamos el recorrido por Villa Hermosa capital del sureño estado de Tabasco donde sufrimos la plaga de mosquitos más grande en nuestros últimos años si no es que en toda nuestra vida; m m m despues Campeche, Capital del estado del mismo nombre, su arqueología y gastronomía sobrepasaron todas nuestras expectativas; Tulum Pueblo y Zona arqueológica a la orilla del mar Caribe es todo un sueño hecho realidad; Mérida capital del sureño y peninsular estado de Yucatan fue algo que deleito nuestros sentidos. Poco mas de diez días de clima cálido y algo de lluvia, de recorrer el pasado, de aprender un poco mas de las raíces que dan vida a la historia y leyendas de México acompañenme y salgamos por esta ventana al pasado, disfrutemos el sur, el sur de México. Las fotos son ilustrativas del viaje (de los diversos lugares recorridos, espero despierten el deseo de ver los relatos y fotos ya por lugar.

18 de enero de 2010

LEVAR ANCLAS- MICRORELATO

LEVAR ANCLAS- MICRORELATO Levé anclas y navegué por el mar de los sueños, hubo tormentas que sortear pero llegué a puerto seguro con la luz del sol en mi rostro y allí; tú pasaste a ser..... realidad. maría susana________________ Nota: Una aportación de maria susana,con foto de Puerto escondido, linda playa que visitaré próximamente.

12 de enero de 2010

Un abrazo fraternal

A los hermanos haitianos, un fuerte abrazo de solidaridad por sus grandes penas y sufrimientos con ese horrible terremoto que destruyo muchos hogares en su ya devastado territorio.

10 de enero de 2010

MAS VALE TARDE QUE NUNCA

FELIZ AÑO 2010 Amigos como es costumbre fui a pasar las fiestas desembrinas con mis papas y familia pero una de esas mañanas que a muchos se les antojan para quedarse en casa y tomas alguna bebida caliente yo me aventure a tomar algunas fotos y pasear un rato, verdaderamente fue una muy grata experiencia.