mis amigos

6 de marzo de 2011

MANOS

         Las manos escultura en concreto desconozco al artista 
         Zicatela Oaxaca

           Reflejan tantas cosas y nosotros casi no les damos importancia, reflejan el amor cuando nos envuelven en una caricia, reflejan la ternura cuando tocan con cuidado un recién nacido,  la piedad cuando unidas elevan una plegaria, el odio cuando dan un puñetazo, la tristeza cuando enjugan una lagrima, la edad al llenarse de arrugas.
           Son capaces de trabajar para nosotros todo el día, no protestan ellas siempre reaccionan al menor de los deseos pueden hacer los mas minuciosos trabajos con la mas increíble delicadeza.
           creo que merecen por estas y muchísimas cosas mas un apapacho y un reconocimiento de vez en cuando.... no lo creen ustedes  

28 de febrero de 2011

Atardecer


cuando el día va en de salida 
encontramos la belleza 
que nos da la esperanza 
de un mejor mañana 
 
cuando la noche se acerca 
el día resplandece 
en bellos colores pinta 
el cielo de nuestros sueños 
 
 


20 de febrero de 2011

Viejas casas de adobe



     Las viejas casas de adobe, cuantas historias guardan en su interior, cuantos amores, cuantas penurias y alegrías guardan en su interior, sus desgastadas fachadas vieron pasar el correr de los años, han visto crecer generaciones y el cambiar de las modas.
    Viejas casas de adobe que saben de la vida y de la muerte que han sido ocupadas por generaciones que dejan ver en su  rostro las cicatrices que dejan los años las grietas que nos recuerdan la fragilidad de nuestrsa vidas. 

8 de febrero de 2011

a mis grandes amigos

      A los amigos se les lleva en el corazón siempre,
aclaro en el corazón no digo en el pensamiento por
que la vida nos llena tantas y tan diversas cosas los
días que se nos escapan a ratos, pero cuando nos
ponemos a pensar en los amigos siempre vienen a
nuestra mente esos amigos que sabemos contamos
con ellos aunque no les tengamos cerca.
    Es difícil hacerles ver o saber que los queremos
y que los llevamos en el corazón siempre.


  A ellos mi cariño y agradecimiento por su amistad.

Hasta siempre      Mario


2 de febrero de 2011

REFLEJO

    De pronto comprendí que estaba viviendo en el reflejo de mis acciones pasadas.

22 de enero de 2011

el pequeño sol

       El pequeño sol se levanto muy de madrugada para ver a su amiga la luna, cuando ella lo mira sale huyendo, el inocente sol se sonroja al ver la sonrisa que ella el regala de despedida.

19 de enero de 2011

una rara orquidea

        Como todas las orquídeas esta tiene una rara y exótica belleza con la pequeña singularidad ...
esta ... crece en mi jardín. 

11 de diciembre de 2010

La Virgen de Guadalupe

    Creo que todos ya conocen de alguna forma la historia de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, en la Nueva España (hoy México).
     Para quienes no la conocen y desean saber mas pueden ver en este link la traducción del relato original escrito en náhuatl con el sabor simple que tienen los indígenas de narrar las cosas.
http://www.corazones.org/maria/america/mexico_guada_nicanmopohua.htm








   Lo que ahora quiero platicarles es sobre las costumbres y actos de fe que la gente tiene para con la Virgencita  de Guadalupe reina de México y emperatriz de Hispanoamerica,
    Desde hace mas de una semana pasaron por aquí en peregrinación a pie desde el estado de Chiapas rumbo a la Basílica de la virgen en la capital del país; estas peregrinaciones que en ocasiones duran mas de 15 días a vece a pie, otras en bicicleta, algunos la hacen en caravanas de autobuses o coches, el caso es llegar dentro de los 9 días que dura el novenario de la virgen.
    Las peregrinaciones locales en algunas ciudades duran mas de mes y medio,todo con el afán de pedir y/o dar gracias por los bienes recibidos.
     Costumbre también de muchos años es vestir a los niños de Juan Diegitos y a las niñas de inditas para presentarlos a las Virgen llevan flores que dejan a sus pies y al salir de la iglesia tomarles fotos en alguno de los muchos escenarios que se montan en el atrio para estas fechas.
      Es toda una gran fiesta con feria, pirotécnicos, antojitos y mucho colorido; yo la disfruto cada año y comulgo con el gran amor que le tenemos a nuestra VIRGEN DE GUADALUPE.  


Todo es dicha y alegría 
la gran fiesta a llegado 
viva la guadalupana 
diciembre doce es su día.

México se llena de color 
huele a manteca y a leña 
en los puestos de la feria
todos con gran esplendor.

Hoy mi virgen morena 
mira con gran corazón 
a su pueblo que la quiere 
y la visita con gran fervor.

Madre nuestra tu quisiste 
quedarte en nuestra nación
nuestro suelo tu pisaste 
nos diste tu buen corazón.
                 

VIVA LA VIRGEN DE GUADALUPE

6 de diciembre de 2010

CUENTA LA HISTORIA



Cuenta la historia 
      Que en tiempos de la colonia llega a Querétaro el Marquez de Villa del Villar  apara gobernar esas tierras ricas en minería pero también ricas en carencias; Y también llega cierta monja química y enfermera a un convento hospital del lugar.
       La gente moría con mas frecuencia de lo normal, la población indígena que era la mayoría y aparte la mano de obra para casi todas las actividades era la mas afectada, El Marquez preocupado por los deceso que también mermaban la población española acude al convento hospital y habla con la religiosa química pidiéndole que investigue cual es la causa de tantas muertes conversan un rato y al dejarla el tiene una  muy grata impresión de ella que por cierto no es nada fea y es muy letrada, pasan los días y el con cierta frecuencia acude al convento para enterarse de los avances de su investigación; Poco a poco  el se enamora de ella y cuando ella le da ...(no piensen mal)  los resultados el le declara su amor a lo cual ella le responde: que es imposible ese amor porque ella es una religiosa y esta casada con cristo y porque además su esposa y ellas son primas, pero que si quiere demostarle su amor sacie su sed llevando agua pura y fresca al convento ya que la causa de tantas muertes era el que se tomaba agua contaminada por las minas y en especial por las tenerías que vertían los desechos a los ríos.
         El marques para cumplir los deceso de la mujer que amaba mandó construir un enorme acueducto que llevara agua fresca y pura a su amada hasta las puertas del convento.