Creo que todos ya conocen de alguna forma la historia de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, en la Nueva España (hoy México).
Para quienes no la conocen y desean saber mas pueden ver en este link la traducción del relato original escrito en náhuatl con el sabor simple que tienen los indígenas de narrar las cosas.
http://www.corazones.org/maria/america/mexico_guada_nicanmopohua.htm
Lo que ahora quiero platicarles es sobre las costumbres y actos de fe que la gente tiene para con la Virgencita de Guadalupe reina de México y emperatriz de Hispanoamerica,
Desde hace mas de una semana pasaron por aquí en peregrinación a pie desde el estado de Chiapas rumbo a la Basílica de la virgen en la capital del país; estas peregrinaciones que en ocasiones duran mas de 15 días a vece a pie, otras en bicicleta, algunos la hacen en caravanas de autobuses o coches, el caso es llegar dentro de los 9 días que dura el novenario de la virgen.
Las peregrinaciones locales en algunas ciudades duran mas de mes y medio,todo con el afán de pedir y/o dar gracias por los bienes recibidos.
Costumbre también de muchos años es vestir a los niños de Juan Diegitos y a las niñas de inditas para presentarlos a las Virgen llevan flores que dejan a sus pies y al salir de la iglesia tomarles fotos en alguno de los muchos escenarios que se montan en el atrio para estas fechas.
Es toda una gran fiesta con feria, pirotécnicos, antojitos y mucho colorido; yo la disfruto cada año y comulgo con el gran amor que le tenemos a nuestra VIRGEN DE GUADALUPE.
Todo es dicha y alegría
la gran fiesta a llegado
viva la guadalupana
diciembre doce es su día.
México se llena de color
huele a manteca y a leña
en los puestos de la feria
todos con gran esplendor.
Hoy mi virgen morena
mira con gran corazón
a su pueblo que la quiere
y la visita con gran fervor.
Madre nuestra tu quisiste
quedarte en nuestra nación
nuestro suelo tu pisaste
nos diste tu buen corazón.
VIVA LA VIRGEN DE GUADALUPE