mis amigos

11 de diciembre de 2010

La Virgen de Guadalupe

    Creo que todos ya conocen de alguna forma la historia de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, en la Nueva España (hoy México).
     Para quienes no la conocen y desean saber mas pueden ver en este link la traducción del relato original escrito en náhuatl con el sabor simple que tienen los indígenas de narrar las cosas.
http://www.corazones.org/maria/america/mexico_guada_nicanmopohua.htm








   Lo que ahora quiero platicarles es sobre las costumbres y actos de fe que la gente tiene para con la Virgencita  de Guadalupe reina de México y emperatriz de Hispanoamerica,
    Desde hace mas de una semana pasaron por aquí en peregrinación a pie desde el estado de Chiapas rumbo a la Basílica de la virgen en la capital del país; estas peregrinaciones que en ocasiones duran mas de 15 días a vece a pie, otras en bicicleta, algunos la hacen en caravanas de autobuses o coches, el caso es llegar dentro de los 9 días que dura el novenario de la virgen.
    Las peregrinaciones locales en algunas ciudades duran mas de mes y medio,todo con el afán de pedir y/o dar gracias por los bienes recibidos.
     Costumbre también de muchos años es vestir a los niños de Juan Diegitos y a las niñas de inditas para presentarlos a las Virgen llevan flores que dejan a sus pies y al salir de la iglesia tomarles fotos en alguno de los muchos escenarios que se montan en el atrio para estas fechas.
      Es toda una gran fiesta con feria, pirotécnicos, antojitos y mucho colorido; yo la disfruto cada año y comulgo con el gran amor que le tenemos a nuestra VIRGEN DE GUADALUPE.  


Todo es dicha y alegría 
la gran fiesta a llegado 
viva la guadalupana 
diciembre doce es su día.

México se llena de color 
huele a manteca y a leña 
en los puestos de la feria
todos con gran esplendor.

Hoy mi virgen morena 
mira con gran corazón 
a su pueblo que la quiere 
y la visita con gran fervor.

Madre nuestra tu quisiste 
quedarte en nuestra nación
nuestro suelo tu pisaste 
nos diste tu buen corazón.
                 

VIVA LA VIRGEN DE GUADALUPE

6 de diciembre de 2010

CUENTA LA HISTORIA



Cuenta la historia 
      Que en tiempos de la colonia llega a Querétaro el Marquez de Villa del Villar  apara gobernar esas tierras ricas en minería pero también ricas en carencias; Y también llega cierta monja química y enfermera a un convento hospital del lugar.
       La gente moría con mas frecuencia de lo normal, la población indígena que era la mayoría y aparte la mano de obra para casi todas las actividades era la mas afectada, El Marquez preocupado por los deceso que también mermaban la población española acude al convento hospital y habla con la religiosa química pidiéndole que investigue cual es la causa de tantas muertes conversan un rato y al dejarla el tiene una  muy grata impresión de ella que por cierto no es nada fea y es muy letrada, pasan los días y el con cierta frecuencia acude al convento para enterarse de los avances de su investigación; Poco a poco  el se enamora de ella y cuando ella le da ...(no piensen mal)  los resultados el le declara su amor a lo cual ella le responde: que es imposible ese amor porque ella es una religiosa y esta casada con cristo y porque además su esposa y ellas son primas, pero que si quiere demostarle su amor sacie su sed llevando agua pura y fresca al convento ya que la causa de tantas muertes era el que se tomaba agua contaminada por las minas y en especial por las tenerías que vertían los desechos a los ríos.
         El marques para cumplir los deceso de la mujer que amaba mandó construir un enorme acueducto que llevara agua fresca y pura a su amada hasta las puertas del convento.
            

29 de noviembre de 2010

pan de muerto









Rico pan de muertos
revives con tu aroma
 esos viejos recuerdos
de tradiciones de antaño.

Eres toda una delicia
que los altares adornas
para ofrendar a los muertos
que vienen a visitarnos.

Eres toda una delicia
servido con chocolate
eres deleite del vivo
y su paladar exigente.

De tan diversa  formas
de tan variados saborea
en noviembre te probamos
delicioso pan de muertos.





 

18 de noviembre de 2010

la aldaba

     
De pronto al tocar la vieja aldaba... 
se abrió la puerta a un sin fin de posibilidades.
Cada quien sueñe la suya. 

8 de noviembre de 2010

verano



En el verano roja y fría carcajada 
rebanada de sandía 

Un homenaje a Alfonso Reyes

29 de octubre de 2010

MI BELLO MONTERREY



     Amigos, como ya algunos saben he estado visitando a mis papas en mi natal Ciudad de Monterrey al norte de México, esta ciudad es conocida por su modernismo y su industria, se le conoce  también como la Ciudad de las montañas.
    Cada que puedo regreso y tomo algunas fotos mas como pretexto para caminar por los lugares bonitos que me traen recuerdos de la infancia y suspiro por sus calles recordando tiempos pasados.
    Estas fotos tomadas el el Paseo Santa Lucia uno de los mas nuevos paseos con que cuenta mi Monterrey. 

27 de octubre de 2010

algunas fotos



  Amigos mientras la inspiración llega les dejo estas fotos de la catedral de Oaxaca.
No son las que quería pero esta cosa no me permite poner otras que no sean del blog o del álbum picaza
por lo tanto mientras entiendo mas o me decido a formar álbums de picaza  me conformo con estas para hacer notar que no estoy ausente y que quiero animar el blog

27 de septiembre de 2010

9 de septiembre de 2010

Mérida


 escudo de la cd.

MÉRIDA

La majestuosa y palaciega ciudad de Mérida. Construida sobre lo que fuera un poblado maya, tubo su auge en los en la siembra del henequén formando así grandes haciendas que son verdaderos palacios tiene una avenida que se llama paseo Montejo cuyas casas son verdaderos palacios estilo francés, desgraciadamente en esta ocasión no caminamos por ahí. Al regresar del recorrido descansamos un rato y como llovió fuete estuvimos en el hotel hasta por la noche que salimos a tomar un café a un lugar de cubanos que preparan rico café y buen ambiente con el matrimonio amigo estadounidense que salió por la mañana en avión a Oaxaca, nosotros teníamos el boleto por la noche en autobús a San Cristóbal de las Casas lugar del cual ya les platique en otra ocasión. Llovió casi toda la noche pero amaneció un día soleado y algo húmedo por la lluvia almorzamos, despedimos a los amigos y caminamos un rato hasta que aburridos decidimos ver las ruinas de Dzibilchaltun, no es complicado llegar porque prácticamente es parte de la zona urbana. 

DZIBILCHALTUN

El nombrecito es casi impronunciable y el lugar no es muy grande pero tiene algunos detalles que la hacen interesante y que vale la pena recorrerla como la capilla abierta hecha por los españoles en la época de la colonia, pues cuando llegan estos estaba poblado el lugar, el cenote abierto que es una delicia a los ojos de quien lo visita amen de lo refrescante para quienes se bañan en sus frescas y cristalinas aguas, el templo maya de los 7 muñecos, su juego de pelota y el museo de sitio que son muy interesantes, disfrutamos mucho de la visita, el lugar estaba casi solo así que pudimos tomar fotos y recorrerlo a nuestro agrado sin mucha gente que se interpusiera en la tomas. Comimos y pasamos la tarde perdidos entre tiendas de artesanías y mercados, ya cansados nos sentamos en una banca de la plaza a dejar pasar la tarde esperando la hora de salir e iniciar el retorno a casa, antes de lo previsto llegamos a la terminal pues amenazaba una lluvia fuerte y preferimos estar a resguardo. El viaje de regreso fue placentero y sin contratiempos, la escala en San Cristóbal de las Casas nos sirvió para descansar y estirar las piernas un poco amén de abastecerme del rico café que en esa región se cosecha, (este lugar en de los que conozco uno de los que más me gustan y que nunca me canso de recorrer sus angostas calles y admirar sus techos de tejas rojas. Con esto terminamos este recorrido e iniciamos algo nuevo espero poder colgar algunas poesías alguna historia que espero les gusten, claro… siempre acompañadas de alguna de foto, gracias por haber seguido este recorrido y gracias por estar siempre.

8 de septiembre de 2010

Gracias José Ramón por tan inmerecido regalo

Lluvia de Regalos


1-REGALO
UNA DE LAS PLUMAS DE MI CORAZÓN


2-REGALO
UNO DE MIS TINTEROS QUE GUARDAN
LA TINTA DE MIS SENTIMIENTOS




3-PREMIO
ESCRITOS CON CORAZÓN DE TINTA

Desde el corazón de la Poesía recibo estos tres regalos


Blog Mis caricias del alma
De María de Carmen (La gata coqueta)

Mis felicitaciones