mis amigos
15 de junio de 2012
DÍA DE LA SANTA CRUZ
Aquí en Oaxaca México las la fiesta de la Santa Cruz es toda una delicia ya que se engalanan las construcciones con una cruz de madera adornada con papel y flores artificiales rematando el ornato con guirnaldas de flores de jacalasuchitl o flor de mayo.
La cosa no termina en fiesta para los trabajadores de la construcción sino que se ha extendido a los mercados ya que los locatarios engalanan sus locales con una cruz o un crucifico, el santo de la devoción personal, las guirnaldas, flores y alguna veladora, buscando la bendición para el puesto y buenas ventas.
Personalmente me gusta salir cámara en mano y tomar algunas bellas fotos este año no fue la excepción y logre las que les presento .... espero que les gusten.
2 de junio de 2012
un regalo de mi amiga Ambar
DECLARO, CONCRETO Y DIGO
No sé bien como expresar
Sentimientos que yo llevo
En otros escritos digo
Del alma hondos secretos
Para mí la vida es
Como montaña ondulada
Me quejo de la subida
Que rápida es la bajada.
Bien pudiera parecer
Que aquí estoy bien sujeta
Con cadenas y correas
De hierro y cuero enlazadas
No haya equivocación
De subidas y bajadas
Todas ellas necesarias
Para formar la montaña
Por mi propia voluntad
A esta escuela yo he venido
He de aprender mi lección
Y llevar frutos conmigo
La razón es bien sencilla
Sin odios y sin rencillas
Sin egoísmos ni envidias
Quiero llegar a cruzar
La montaña de la vida
Para luego descansar
En paz, sincera y benigna.
Descanso muy placentero
Por mi alma bien conocido
De allí es de donde he salido
Y por esa paz me muero
Quede claro y concluido
La materia es necesaria
Para seguir el camino
Desnuda yo, de materia
Quedarme quiero
Y cumplir con mi destino
Soltarme de esas cadenas
Las cuales solo sujetan
Mi cuerpo, no mi sentido
Y frutos voy recogiendo
Para llevarme conmigo.
Sentimientos que yo llevo
En otros escritos digo
Del alma hondos secretos
Para mí la vida es
Como montaña ondulada
Me quejo de la subida
Que rápida es la bajada.
Bien pudiera parecer
Que aquí estoy bien sujeta
Con cadenas y correas
De hierro y cuero enlazadas
No haya equivocación
De subidas y bajadas
Todas ellas necesarias
Para formar la montaña
Por mi propia voluntad
A esta escuela yo he venido
He de aprender mi lección
Y llevar frutos conmigo
La razón es bien sencilla
Sin odios y sin rencillas
Sin egoísmos ni envidias
Quiero llegar a cruzar
La montaña de la vida
Para luego descansar
En paz, sincera y benigna.
Descanso muy placentero
Por mi alma bien conocido
De allí es de donde he salido
Y por esa paz me muero
Quede claro y concluido
La materia es necesaria
Para seguir el camino
Desnuda yo, de materia
Quedarme quiero
Y cumplir con mi destino
Soltarme de esas cadenas
Las cuales solo sujetan
Mi cuerpo, no mi sentido
Y frutos voy recogiendo
Para llevarme conmigo.
Ambar
23 de mayo de 2012
Sonrisa
Cuando la sonrisa infantil aparece
el mundo se llena de alegría
el gran sol con sonriente aparece
su madre por el sonreía.
Cuando el niño se divierte
la vida es mas amable
olvidas la violencia creciente
sientes que todo es posible.
El niño duerme la siesta
sueño de amor materno
su madre feliz se acuesta
junto a su retoño tierno.
16 de mayo de 2012
Adios a Carlos Fuentes
8 de mayo de 2012
la visita
Hoy, me visitaron los recuerdos
pero les cerré la puerta
no quiero que se queden
y termine sin vivir el presente.
2 de mayo de 2012
es triste
Cuando la belleza de una flor
nos es indiferente
cuando la sonrisa de un niño
pasa desapercibida
cuando el ocaso
no despierta admiración
El mundo se llena de tristeza
1 de mayo de 2012
voten por el blog
voten por el blog
Amigos pueden votar por el blog en :
http://www.mejoresblogs.com/?s=ESCRIBES+CONMIGO&cat=22
Muchas gracias Mario
25 de marzo de 2012
El abuelo Cuarta y última parte
Capitulo
4
Despertó sobresaltado no tenía idea del tiempo
transcurrido solo sintió que sus fuerzas se habían recuperado algo y subió de
nuevo con sus dioses y después de flagelarse de nuevo con la espina de maguey dejando caer su sangre en los últimos papeles
que le quedaban en su morral alimento con ellos y un poco de copal los braseros
coloco de nuevo chapopote todo lo que le quedaba el humo formo una densa capa
de humo en el techo de la caverna limpio del polvo las esculturas de las
deidades y derramo un poco de su sangre en sus rostros como ofrenda de
purificación y esperando pagar con ella su camino al paraíso esperado, coloco
también un pedazo de Jade en si pecho
para pagar al porteador del paraíso, de nuevo aromatizo con hierbas
acromáticas, cargo con su tea apagada para encenderla de nuevo en caso de ser
necesario.
Bajo con mucho
trabajo, la debilidad de su cuerpo y la falta de oxigeno le ocasiona mareo,
tiene que detenerse un rato respirar profundo para poder continuar está seguro
que su final no tarda mucho, saca fuerza de sus huesos viejos y cansados,
camina lento hasta la manta donde estuviesen los restos que acomodara junto a
los otros, toma la cobija la sacude y con cuidado se acomoda lo más cómodo
posible, agotado por tanto esfuerzo se cubre un poco con la manta de los lados,
cierra sus ojos lentamente.
De pronto los
recuerdos llegan como si hubiesen sucedido ayer, vio todos los rostros de los
familiares que partieron antes que él, y a todos los que dejo allá abajo en la
ciudad; recodó despacio toda su vida desde su niñez en el campo porque el
proviene de una familia de campesinos no tenía derecho a asistir a la escuela
por lo tanto todo lo que aprendió sobre la siembra fue a través de los mayores de la familia, en especial
su abuelo que siempre trató de prepararlo para la vida y para cuando llegase el
momento de la muerte.
Fue su abuela
quien le enseño casi todo sobre los dioses y las maneras de tenerlos contentos,
su padre le enseño sobre el calendario de cuando sembrar y cuando cosechar,
vino a su mente sus años mozos en los que se consolido como miembro de la
comunidad de agricultores después de haberse unido a la madre de sus hijos,
fueron años felices los vividos al lado de su mujer porque las lluvias so llegaron
siempre a tiempo y en ocasiones fueron tan abundantes que poco se salvo de las
cosechas.
Poco a poco
llego el sueño y tras él los dioses de la muerte lo tomaron en su regazo.
18 de marzo de 2012
El abuelo (capitulo 3)
Capitulo 3
No
quiere arriesgar a explorar los demás caminos peor aún después de las
advertencias hechas por su abuelo y de los muchos peligros que sabe acechan en
cada uno de los caminos restantes, la respiración le falta un poco… él sabe que
su final está cerca.
Baja
por una empinada cuesta, el frío y la humedad aumentan a medida de avanza ya no
es mucho lo que falta por andar, llega a un área espaciosa y poco accidentada,
salvo por unos no muy altos desniveles recorre despacio la orilla y se asombra
de como todo concuerda justo con los detalles descritos por su tata grande, impaciente por llegar ante el altar de los dioses
de la noche y presentar su ofrenda, de pronto sus pies cansados tropiezan con
algo que por ver las intrincadas formaciones de la cueva se olvido de mirar
al suelo, baja la tea para iluminar el
objeto que se atraviesa en su camino, de momento se sobresalta al ver que son
los huesos de alguno de los pobladores de su pueblo, con cuidado los rodeo y
continuo caminando, a los pocos pasos sus ojos se maravillaron con el templo
(pirámide) que venía buscando, todo pintado en colores rojo y negro y con las esculturas
de los dioses del inframundo y cuatro grandes incensarios orientados uno a casa
punto cardenal.
Limpió
sus pies y subió con reverencia y fervor los cinco escalones
que lo separaban de sus deidades prendió fuego en los incensarios, quemo en ellos
copal junto con algunas flores y plantas aromáticas, de inmediato impregnaron
el ambiente saco de su morral unos
pedazos pequeños de chapopote y los hecho en los cuatro braseros seguro que con
eso la luz se prolongaría por más tiempo.
Con
toda aquella luz pudo observar la toda magnitud de aquella enorme gruta, vio
como en una oquedad en la pared se encontraban acomodados con sumo cuidado los
huesos de todas las generaciones pasadas y en uno de los montículos vio sobre
una manta otro esqueleto, quizá de uno de los últimos en llegar a ofrendar su
vida a los dioses para que la vida continúe y el equilibrio de los días y las
noches no se pierda el humo del copal y el chapopote lo hacían toser, coloco
mas hiervas aromáticas para respirar algo más grato.
Después
de sus plegarias y ofrendas, despacio cansado por la travesía, su edad y la
falta de oxigeno descendió de la pequeña pirámide se sentó a comer parte de los
escasos alimentos que cargo desde el Jacal, descanso un buen rato no tenía idea
del tiempo transcurrido antes de entrar a la cueva pudo calcula que eran aproximadamente
las seis de la tarde pero ahora metido en aquel mundo de los dioses perdió la
idea de las horas o días transcurridos.
Fue hacia el
montículo donde se encontraban los restos sobre la manta, con respeto y
veneración los recogió con sumo cuidado los coloco junto a los demás restos
siguiendo el mismo orden que llevaban los demás, lo mismo hiso con los que
tropezó a su llegada a la sala (seguro de alguien que venía más débil que él y
que no pudo llegar hasta el adoratorio) pidió
a los dioses por él y por su familia.
Agotado por
tan larga jornada se acomodo en una roca para descansar contemplando la pirámide
y a sus dioses por largo rato, retomando fuerza, poco a poco sus ojos se fueron
cerrando.
(Fin
capitulo 3)
7 de marzo de 2012
El abuelo (capitulo 2)
Capitulo 2
El
abuelo se sentó en una piedra a la orilla de la cuesta y estuvo largo rato
viendo en el valle la imponente ciudad, con sus ojos cansados trato de
encontrar la pequeña choza familiar donde se queda su familia a quienes quiere
con todas su corazón, casi no se da cuenta del tiempo transcurrido pero de
pronto siente que ya es hora de seguir el camino, sabe que ya no puede retornar; de aquí en adelante se basará tan solo
en lo que tantas veces le contara su abuelo antes de partir.
Enciende
un ocote de los que encontró en el camino y que recogió sabiendo que los
necesitaría al avanzar en su jornada,
echa un vistazo por última vez a los bellos templos dedicados a los dioses a
quienes pide permiso para adentrarse en el inframundo que inicia precisamente
al entrar en la cueva, es el reino de los señores de la muerte y de la noche a
ellos pide la venía para esta difícil travesía.
Después
de respirar hondo como agarrando valor camina con paso firme entrando en la
oscuridad, a medida que avanza se sorprende al ver la fidelidad de los detalles
que le contara su abuelo y recuerda que cada que le contaba de este recorrido
siempre repetía “hijo mío querido, recuerda que en la vida solo una cosa
tenemos segura y esa es la muerte”.
Hubiera
podido seguir el camino hasta sin la ayuda de la tea porque todo coincidía con
la narración tantas veces escuchada; Camino en línea recta por casi doscientos
metros luego trepo una gran roca e
inició el descenso por un camino que serpentea a la derecha se maravilla al ver
en los muros de la gruta las viejas pinturas que plasmaron los antepasados hace
ya muchos pero muchos años, por un buen rato las contemplo y recordó que el
abuelo le contara que esas pinturas fueron hechas por los primeros pobladores
que llegaron a estas tierras y las dejaron para recordarnos que llegaron aquí después
de un largo peregrinar y decidieron quedarse precisamente en nuestras tierras
porque vieron que eran buenas y en ellas encontraron el sagrado regalo del maíz
manjar que los dioses dejaron para nuestros pueblos.
Mas
allá al rodear una gran roca encuentra el pequeño manantial que le contaran es
la única fuente de agua en todo el reino del Mictlan tomo un poco de agua y
lleno su guaje para seguir el camino seguro que su destino no estaba lejos,
cantando la vieja tonada tantas veces escuchada, limpio del polvo sus guaraches
porque estaba por entrar a la parte más sagrada del reino de los muertos, clavo de nuevo la
espina en su cuerpo para purificarse y merecer estar en tan santo lugar.
Tras
una pequeña curva encontré que la cueva se divide en siete tiros, sabe de los
peligros que les esperan si toma el camino equivocado pero el recuerda como si
fuera en ese momento las instrucciones recibidas, Has de seguir por la quinta
cueva que es la que te lleva salvo a tu destino, los demás son peligrosos y
puedes hallar la muerte antes de que llegue tu tiempo y tu peregrinar será
infructuosos si no llegas a ver a todos los abuelos que han partido a través de los
años.
Sonríe,
suspira y se encamina a la bifurcación quinta….
(Fin capitulo 2)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)