
La gente de los altos de Chiapas es gente de una grande y profunda religiosidad, aclaro al decir profunda religiosidad no me refiero a que sigan todos los cánones de la iglesia.
Ellos acumularon costumbres desde la época prehispánica y la han mezclado con las religiones llegadas posteriormente, viviendo como siempre con intensa fe la religión totalmente a su manera.
Su misticismo es mágico, lleno de supersticiones que vienen de siglos, por lo tanto se han aumentado con el pasar de los años, por lo tanto esta lleno de chispazos que lo hacen un tanto singular y único, desde varios aspectos.
Usan a sus chamanes (no se si así les llamen) o rezanderos para que eleven la oración que casi siempre es una petición de salud o de dinero, también pueden pedir por que le vaya bien al pariente que se aventuro de mojado (indocumentado) a los Estados Unidos o al pariente que se enrolo a los narcotraficantes para que salga ileso en sus correrías, etc. . este usa el lenguaje maya en alguna de sus variantes,algunos elementos externos como velas, aguardientes, en alguna ocasión sacrifican gallinas o usan sus huevos,etcétera.
Hacen oraciones que se forman creo de invocación a sus dioses prehispánicos y o a los santos católicos, todo ello con mucha seriedad y solemnidad, lógicamente se incomodan si los turistas se acercan a ellos para tomar fotos (cosa que sucede muy a menudo). por temor a perder solemnidad y que eso altere el resultado de la petición.
Desconozco los resultados pero cada que visito alguna de las iglesias casi con seguridad encuentro gente haciendo un rezo, a veces me quedo a verles solo por el placer de escuchar sus rezos y deleitarme con el rico aroma del copal (incienso), su lengua me suena a música y la disfruto cada que puedo.