




Semana Santa
Desde el viernes puedes encontrar a los vendedores de la palma que se bendecirá el domingo de ramos, algunos de ellos realizan intrincadas figuras a base de palma (cristos, custodias, etc.) tratan de ganarle un poco de tiempo al tiempo porque el domingo la venta de estos adornos para bendecir en la misa es abundante, al salir de cada misa las familias llevan en las manos estos adornos de palma, según la tradición la palma bendita sirve para proteger los hogares en caso de tormentas y algunas bendiciones mas.
Lunes, martes y miércoles son días dedicados a la meditación y a la oración, no hay actividad fuerte en las iglesias pero puedes visitar la exposición de estandartes en el hotel Camino Real, a partir del domingo de ramos; estos estandartes llevan en su centro un relicario, algunos de ellos muy antiguos con características indígenas y engalanados con presentes que la las familias que los tiene en custodia o los miembros de la comunidad regalan por devoción; los estandartes participan de la procesiones engalanándolas con su belleza y elegancia (en especial la procesión del silencio).
El jueves cobra vida la tradición y las iglesias se llenan de fieles que participan con fervor de las ceremonias litúrgicas que manda la iglesia, claro que en muchas de las comunidades le dan pequeños matices propios de los Oaxaqueños, el centro de la cd. Se llena de ventas de artesanías porque la cd. Se llena de turistas tanto nacionales como extranjeros.
El viernes en especial por la tarde las comunidades parroquiales organizan procesiones a la iglesia de Sangre de Cristo para llevar sus imágenes de
El resto de actividades creo son las que manda la iglesia para la ocasión pero en algunas de las parroquias tienen quema de Judas y al terminar la misa de resurrección se prenden juegos pirotécnicos para celebrar la resurrección de Jesús; con esto se termina la celebración de la semana santa en Oaxaca Mexico